Somos una empresa dedicada a la extracción de áridos de todo tipo, por medios navegatorios y a través de sistemas de succión y su posterior refulado, transporte y comercialización.
Nuestra tecnología y procesos especializados nos permiten adecuarnos a emprendimientos de gran envergadura para afrontar con óptimos resultados obras de gran alcance, inversión y gestión compleja.
Somos una empresa especializada en la extracción, transporte y comercialización de áridos de todo tipo.
Nuestra vasta experiencia empresarial, un excelente equipo de trabajo y una flota altamente especializada nos permiten
brindar un servicio diferenciado a nuestros clientes del mercado de la construcción.
Ser la principal proveedora de áridos para la construcción en Argentina y Latinoamérica para el 2020
con
un especial enfoque en el cuidado del medioambiente.
En Silos somos conscientes de la importancia que tiene el cuidado del medioambiente, es por eso que hemos implementando medidas que nos ayudan a aportar “nuestro granito de arena”:
“Porque mundo hay uno solo: Cuidemos el medioambiente entre todos”...
Nuestros empleados son nuestra prioridad, y es por eso que trabajamos todos los días para hacer de nuestra empresa un lugar más seguro.
Tenemos en planta personal del área de Seguridad e Higiene monitoreando de manera directa y permanente las operaciones para asegurarnos de evitar incidentes o accidentes, tanto propios como de nuestros clientes o proveedores que operan dentro de nuestra planta.
Arenas o mezcla de áridos que permiten realizar tareas de rellenos y cimentaciones optimizando costos.
Realización de dragados con dragas y equipos propios por arrastre y estacionarios en muelles, dársenas, puertos y canales. Zonas del Río de la Plata y Paraná
Piletas y silos para 7.000 m³ de áridos en el Dique Cero del Puerto de Buenos Aires, con 150 m de muelle y capacidad de acopio adicional de 10.000 m³
Base administrativa, comercial y de dirección de la empresa
Capacidad de transporte: 1550 tons
Eslora: 70.00 mts
Manga: 11.50 mts
Puntal: 4.40 mts
Calado: 14 pies
Propulsión:
2 motor(es) FIAT de 500 HP a 600 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2400 tons
Eslora: 80.00 mts
Manga: 15.00 mts
Puntal: 3.65 mts
Calado: 12 pies
Propulsión:
2 motor(es) MAN de 500 HP
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 2.000 m³/h c/u
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 1800 tons
Eslora: 67.00 mts
Manga: 12.40 mts
Puntal: 4.30 mts
Calado: 14 pies
Propulsión:
1 motor(es) SULZER de 1000 HP a 1000 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2400 tons
Eslora: 80.00 mts
Manga: 15.00 mts
Puntal: 3.65 mts
Calado: 12 pies
Propulsión:
2 motor(es) MAN de 1.040 HP
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 2.000 m³/h c/u
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 1400 tons
Eslora: 67.00 mts
Manga: 10.00 mts
Puntal: 5.16 mts
Calado: 17 pies
Propulsión:
1 motor(es) MAN de 800 HP a 600 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2400 tons
Eslora: 80.00 mts
Manga: 15.00 mts
Puntal: 3.65 mts
Calado: 12 pies
Propulsión:
2 motor(es) MAN de 1.040 HP
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 2.000 m³/h c/u
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 1000 tons
Eslora: 65.00 mts
Manga: 10.00 mts
Puntal: 3.10 mts
Calado: 10 pies
Propulsión:
1 motor(es) de 450 HP a 350 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 1.600 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2350 tons
Eslora: 76.75 mts
Manga: 12.40 mts
Puntal: 4.30 mts
Calado: 14 pies
Propulsión:
2 motor(es) MAN de 600 HP a 600 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 2.000 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2300 tons
Eslora: 76.15 mts
Manga: 12.40 mts
Puntal: 4.30 mts
Calado: 14 pies
Propulsión:
2 motor(es) MAN de 600 HP a 600 r.p.m.
Capacidad de bombeo:
2 bombas de 2.000 m³/h c/u
Capacidad de transporte: 2432 tons
Eslora: 90.93 mts
Manga: 12.00 mts
Puntal: 3.83 mts
Calado: 12 pies
Propulsión:
2 motor(es) FIAT DE 684 CV
Capacidad de bombeo:
2 BOMBAS DE 12” DE 1800 M3/H DE CAPACIDAD C/U
Se rellenó una playa para cisternas de combustibles y se refuló desde una distancia aproximada de 800 mts.
Empresa: Esso SAP
200.000 m³ de arena
El trabajo realizado, comprendió en ganar al río el terreno para instalar una playa de contenedores dentro del Puerto de Montevideo. Silos Areneros fue contratada para la terminación del trabajo, transportando arena dragada en el Río de la Plata a una distancia de 35 km del Puerto de Montevideo.
Este trabajo se llevó a cabo con el buque DOÑA NINA.
Relleno de una playa para la construcción de un complejo polideportivo.
Este trabajo se realizó con el Buque SANDRO B.
Empresa: Club Gremio
65.000 m³ de arena
Se rellenó del terraplén del tramo Sarandi-Villa Dominico, afectado a la autopista, con arena refulada en nuestras cabeceras, transportada en camiones hasta la traza de la ruta mencionada.
Empresa: COVIARES S.A.
130.000 m³ de arena
Se realizó el relleno de terraplenes de defensa del Río Colastiné, Sector Garelo, efectuando dragado y relleno en la zona mencionada.
Realizado por el buque Don Miguel S.
Empresa: ITAL MONTE RUBBIANESI S.A.C.I.C.I.
200.000 m³ de arena
Para la construcción de doble mano (ampliación) en la Ruta 2, con sus respectivos puentes, alcantarillados y puestos de peaje, Silos Areneros participó con la provisión de arenas refuladas en sus cabeceras y transportadas hasta el lugar.
Empresa: ARAGÓN – ESUCO – DYCASA
Se llevó a cabo el relleno del terraplén en un tramo del Puente de Retiro, y de las calles de acceso a Dársena F entre el distribuidor Salguero y el distribuidor al Puerto afectado a la autopista.
Silos Areneros participó con la provisión de arena refulada en sus cabeceras y transportada en camiones hasta la traza de la ruta mencionada.
Silos Areneros participó en la conformación de terraplenes, rellenos por refulado de la costanera de ciudad de Formosa, recupero de playas y el desvío de arroyo Pucú.
Empresa: Fluvialmar S.A.
110.000 m³ de arena
Relleno con arena por refulado de recintos ejecutados entre la línea de ribera del Río Paraná y la trama urbana de la ciudad de Posadas a ambos lados del Puente Internacional Posadas-Encarnación.
Se realizó con los buques Sandro B y el Don Miguel S.
2.500.000 m³ de arena